Un regalo para rebañar el plato y chuparse los dedos

 

Os ofrecemos la oportunidad de ser originales estás Navidades. Si piensas que el turrón, los mazapanes, los polvorones y las bebidas son una tradición demasiado repetida, puedes acercarte a Conservas Juker y elaborar a tu gusto y conforme a tu presupuesto la cesta o el detalle que te parezca más apetitoso.

Elige el importe 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35...... € y seleccionamos los productos o elige los productos y te indicamos el precio. 

La coliflor ha llegado...

Así es ella:

Entre los meses de octubre y enero se encuentra el mejor momento para consumir coliflor (también llamada masa o pella), aunque se puede disponer de ella todo el año. Su tamaño puede alcanzar 30cm de diámetro y puede llegar a pesar más de 2 kg. El color de la masa puede ser blanco amarillento, verde o violeta según la variedad. Crece rodeada de grandes y gruesas hojas verdes.

Belleza interior!!

 

Es posible que la manzana que les hizo pecar a Adan y Eva en el paraíso no fuese reineta, ya que de todas las variedades de manzana, la reineta, es precisamente la menos tentadora visualmente.

Pasión por el perejil

 

Cuando algo nos apasiona no podemos remediarlo y siempre acudimos a ello. Eso nos sucede en nuestra cultura culinaria con el perejil. No hay forma de encontrar guiso, frito, plancha o asado al que no le vaya bien el perejil. Es por ello que lo elevamos a la consagración de lo divino.

El calabacín te ofrece un sinfín!!

 

Propiedades:

El calabacín, también llamado zucchini, está compuesto de un 95% de agua. Este alimento no tiene ningún contenido calórico, por este motivo es altamente benéfico para el organismo. Contiene muy buena cantidad de minerales y oligoelementos, además de fósforo, potasio y calcio.

Esparragueamos???

 

Hoy os vamos a mostrar una receta con espárragos, pero antes os vamos a ilustrar un poquito para que además de comerlos con gusto, los conozcais mejor.

El espárrago es nativo del Mediterráneo. Su origen se situa cerca de los ríos Tigris y Eúfrates. Egipcios y griegos ya los consumían y los utilizaban como ofrenda para sus dioses. Fueron los romanos los que lo introdujeron en España.

En Juker adoramos la alcachofa, no solo porque sabemos hacerla bien, sino porque sus propiedades en salud y cocina... rozan el infinito!!

Los árabes la introdujeron en el resto de Europa y le dieron nombre. Alcachofa significa "lengüetas de la tierra", en referencia a sus singulares hojas. Nos encantaron y por ello, mejoramos sus variedades y sus cualidades gastronómicas. Hoy es un alimento habitual en todos los hogares.

Sepia, jibia, calamar, pota, choco... son todos lo mismo o son todos diferentes?

Académicamente hablando son mariscos por ser animales invertebrados marinos. Se agrupan con los cefalópodos por tener los pies en la cabeza (que es cosa distinta a tener la cabeza en los pies y a no tener ni pies ni cabeza).

Esto son habas contadas...

 

Hoy publicamos una receta cuyo ingrediente principal son nuestras habitas.  La mejor temporada de esta legumbre es de marzo a mayo. En Conservas Juker las adquirimos en su momento óptimo de frescura y las fabricamos con todo el cariño para que las podais disfrutar en cualquier época del año.

Con esta gallinacea elaboramos uno de nuestros guisos por tener una textura suave y gran riqueza nutricional por su alto nivel en proteínas. 

La codorniz es un ave pequeña, mide entre 16 y 20 cm. Su carne es blanca o magra, por lo que su contenido graso y calórico es realmente bajo.

Pages